0% Translated
0% Upvoted
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
- IV -.
Una mujer vista por fuera.
La última y, acaso la más poderosa razón que tenía el señorío de la ciudad para frecuentar por las tardes el molino del tío Lucas, era… . que, así los clérigos como los seglares, empezando por el señor obispo y el señor corregidor, podían contemplar allí a sus anchas una de las obras más bellas, graciosas y admirables. que hayan salido jamás de las manos de Dios, llamado entonces el Ser Supremo por Jovellanos y toda la escuela afrancesada de nuestro país.
Esta obra... se denominaba «la señá Frasquita».
Empiezo por responderos de que la señá Frasquita, legítima esposa del tío Lucas, era una mujer de bien,. y de que así lo sabían todos los ilustres visitantes del molino. Digo más: ninguno de éstos daba muestras de considerarla con ojos de varón ni con trastienda pecaminosa. Admirábanla, sí, y requebrábanla en ocasiones (delante de su marido, por supuesto),. lo mismo los frailes que los caballeros, los canónigos que los golillas, como un prodigio de belleza que honraba a su Criador,. y como una diablesa de travesura y coquetería, que alegraba inocentemente los espíritus más melancólicos. «Es un hermoso animal», solía decir el virtuosísimo prelado. «Es una estatua de la antigüedad helénica», observaba un abogado muy erudito, académico correspondiente de la Historia. «Es la propia estampa de Eva», prorrumpía el prior de los franciscanos. «Es una real moza», exclamaba el coronel de milicias. «Es una sierpe, una sirena, ¡un demonio!», añadía el Corregidor. «Pero es una buena mujer, es un ángel, es una criatura, es una chiquilla de cuatro años», acababan por decir todos,. al regresar del molino atiborrados de uvas o de nueces, en busca de sus tétricos y metódicos hogares.
La chiquilla de cuatro años, esto es, la señá Frasquita, frisaría en los treinta. Tenía más de dos varas de estatura, y era recia a proporción,. o quizá más gruesa todavía de lo correspondiente a su arrogante talla. Parecía una Niobe colosal, y eso que no había tenido hijos: parecía un Hércules... hembra;. parecía una matrona romana de las que aún hay ejemplares en el Trastevere. Pero lo más notable en ella era la movilidad, la ligereza, la animación, la gracia de su respetable mole. Para ser una estatua, como pretendía el académico, le faltaba el reposo monumental. Se cimbraba como un junco, giraba como una veleta, bailaba como una peonza. Su rostro era más movible todavía, y, por lo tanto, menos escultural. Avivábanlo donosamente hasta cinco hoyuelos: dos en una mejilla; otro en otra;. otro, muy chico, cerca de la comisura izquierda de sus rientes labios, y el último, muy grande, en medio de su redonda barba. Añadid a esto los picarescos mohínes, los graciosos guiños y las varias posturas de cabeza que amenizaban su conversación,. y formaréis idea de aquella cara llena de sal y de hermosura y radiante siempre de salud y alegría.
Ni la señá Frasquita ni el tío Lucas eran andaluces: ella era navarra y él murciano. Él había ido a la ciudad de ***, a la edad de quince años, como medio paje, medio criado del obispo anterior al que entonces gobernaba aquella iglesia. Educábalo su protector para clérigo, y tal vez con esta mira y para que no careciese de congrua, dejóle en su testamento el molino;. pero el tío Lucas, que a la muerte de Su Ilustrísima no estaba ordenado más que de menores, ahorcó los hábitos en aquel punto y hora, . y sentó plaza de soldado, más ganoso de ver mundo y correr aventuras que de decir misa o de moler trigo. En 1793 hizo la campaña de los Pirineos Occidentales, como ordenanza del valiente general don Ventura Caro;. asistió al asalto del Castillo Piñón, y permaneció luego largo tiempo en las provincias del Norte, donde tomó la licencia absoluta. En Estella conoció a la señá Frasquita, que entonces sólo se llamaba Frasquita; la enamoró;. se casó con ella, y se la llevó a Andalucía en busca de aquel molino que había de verlos tan pacíficos y dichosos durante el resto de su peregrinación por este valle de lágrimas y risas.
La señá Frasquita, pues, trasladada de Navarra a aquella soledad, no había adquirido ningún hábito andaluz, y se diferenciaba mucho de las mujeres campesinas de los contornos. Vestía con más sencillez, desenfado y elegancia que ellas;. lavaba más sus carnes, y permitía al sol y al aire acariciar sus arremangados brazos y su descubierta garganta. Usaba, hasta cierto punto, el traje de las señoras de aquella época, el traje de las mujeres de Goya, el traje de la reina María Luisa: . si no falda de medio paso, falda de un paso solo, sumamente corta, que dejaba ver sus menudos pies y el arranque de su soberana pierna;. llevaba el escote redondo y bajo, al estilo de Madrid, donde se detuvo dos meses con su Lucas al trasladarse de Navarra a Andalucía;. todo el pelo recogido en lo alto de la coronilla, lo cual dejaba campear la gallardía de su cabeza y de su cuello;. sendas arracadas en las diminutas orejas, y muchas sortijas en los afilados dedos de sus duras pero limpias manos. Por último: la voz de la señá Frasquita tenía todos los tonos del más extenso y melodioso instrumento,. y su carcajada era tan alegre y argentina, que parecía un repique de Sábado de Gloria.
Retratemos ahora al tío Lucas.
- V -.
Un hombre visto por fuera y por dentro.
El tío Lucas era más feo que Picio. Lo había sido toda su vida, y ya tenía cerca de cuarenta años. Sin embargo, pocos hombres tan simpáticos y agradables habrá echado Dios al mundo. Prendado de su viveza, de su ingenio y de su gracia, el difunto obispo se lo pidió a sus padres, que eran pastores, no de almas, sino de verdaderas ovejas. Muerto Su Ilustrísima, y dejado que hubo el mozo el seminario por el cuartel, distinguiólo entre todo su ejército el general Caro, y lo hizo su ordenanza más íntimo, su verdadero criado de campaña. Cumplido, en fin, el empeño militar, fuele tan fácil al tío Lucas rendir el corazón de la señá Frasquita, como fácil le había sido captarse el aprecio del general y del prelado. La navarra, que tenía a la sazón veinte abriles, y era el ojo derecho de todos los mozos de Estella, algunos de ellos bastante ricos,. no pudo resistir a los continuos donaires, a las chistosas ocurrencias, a los ojillos de enamorado mono y a la bufona y constante sonrisa, llena de malicia, pero también de dulzura,. de aquel murciano tan atrevido, tan locuaz, tan avisado, tan dispuesto, tan valiente y tan gracioso,. que acabó por trastornar el juicio, no sólo a la codiciada beldad, sino también a su padre y a su madre.
Lucas era en aquel entonces, y seguía siendo en la fecha a que nos referimos, de pequeña estatura (a los menos con relación a su mujer),. un poco cargado de espaldas, muy moreno, barbilampiño, narigón, orejudo y picado de viruelas. En cambio, su boca era regular y su dentadura inmejorable. Dijérase que sólo la corteza de aquel hombre era tosca y fea; que tan pronto como empezaba a penetrarse dentro de él aparecían sus perfecciones, y que estas perfecciones principiaban en los dientes. Luego venía la voz, vibrante, elástica, atractiva; varonil y grave algunas veces,. dulce y melosa cuando pedía algo, y siempre difícil de resistir. Llegaba después lo que aquella voz decía: todo oportuno, discreto, ingenioso, persuasivo... . Y, por último, en el alma del tío Lucas había valor, lealtad, honradez, sentido común, deseo de saber . y conocimientos instintivos o empíricos de muchas cosas, profundo desdén a los necios, cualquiera que fuese su categoría social, . y cierto espíritu de ironía, de burla y de sarcasmo, que le hacían pasar, a los ojos del académico, por un don Francisco de Quevedo en bruto.
Tal era por dentro y por fuera el tío Lucas.
- VI -.
Habilidades de los dos cónyuges.
Amaba, pues, locamente la señá Frasquita al tío Lucas, y considerábase la mujer más feliz del mundo al verse adorada por él. No tenían hijos, según que ya sabemos, y habíase consagrado cada uno a cuidar y mimar al otro con esmero indecible,. pero sin que aquella tierna solicitud ostentase el carácter sentimental y empalagoso, por lo zalamero, de casi todos los matrimonios sin sucesión. Al contrario, tratábanse con una llaneza, una alegría, una broma y una confianza semejantes a las de aquellos niños,. camaradas de juegos y de diversiones, que se quieren con toda el alma sin decírselo jamás, ni darse a sí mismos cuenta de lo que sienten.
¡Imposible que haya habido sobre la tierra molinero mejor peinado, mejor vestido, más regalado en la mesa, rodeado de más comodidades en su casa, que el tío Lucas!. ¡Imposible que ninguna molinera ni ninguna reina haya sido objeto de tantas atenciones, de tantos agasajos, de tantas finezas como la señá Frasquita!. ¡Imposible también que ningún molino haya encerrado tantas cosas necesarias, útiles, agradables, recreativas y hasta superfluas, como el que va a servir de teatro a casi toda la presente historia!.
Contribuía mucho a ello que la señá Frasquita, la pulcra, hacendosa, fuerte y saludable navarra, sabía,. [quería] y podía guisar, coser, bordar, barrer, hacer dulce, lavar, planchar, blanquear la casa, fregar el cobre,. amasar, tejer, hacer media, cantar, bailar, tocar la guitarra y los palillos, jugar a la brisca y al tute,. y otras muchísimas cosas cuya relación fuera interminable. Y contribuía no menos al mismo resultado el que el tío Lucas sabía, quería y podía dirigir la molienda, cultivar el campo, cazar,. pescar, trabajar de carpintero, de herrero y de albañil, ayudar a su mujer en todos los quehaceres de la casa, leer, escribir, contar, etc., etc.
Y esto sin hacer mención de los ramos de lujo, o sea, de sus habilidades extraordinarias.
Por ejemplo: el tío Lucas adoraba las flores (lo mismo que su mujer),. y era floricultor tan consumado, que había conseguido producir ejemplares nuevos por medio de laboriosas combinaciones. Tenía algo de ingeniero natural, y lo había demostrado construyendo una presa, un sifón y un acueducto que triplicaron el agua del molino. Había enseñado a bailar a un perro, domesticado una culebra, y hecho que un loro diese la hora por medio de gritos,. según las iba marcando un reloj de sol que el Molinero había trazado en una pared; de cuyas resultas, el loro daba ya la hora con toda precisión,. hasta en los días nublados y durante la noche.
Finalmente: en el molino había una huerta, que producía toda clase de frutas y legumbres;. un estanque encerrado en una especie de quiosco de jazmines, donde se bañaban en verano el tío Lucas y la señá Frasquita;. un jardín; una estufa o invernadero para las plantas exóticas; una fuente de agua potable;. dos burras en que el matrimonio iba a la ciudad o a los pueblos de las cercanías;. gallinero, palomar, pajarera, criadero de peces, criadero de gusanos de seda; colmenas, cuyas abejas libaban en los jazmines;. jaraíz o lagar, con su bodega correspondiente, ambas cosas en miniatura; horno, telar, fragua, taller de carpintería, etc., etc., . todo ello reducido a una casa de ocho habitaciones y a dos fanegas de tierra, y tasado en la cantidad de diez mil reales.