El sombrero de tres picos. Pedro Antonio de Alarcón. (XXVI-XXVII-XXVIII-XXIX).
Difficulty: Medium    Uploaded: 5 months, 4 weeks ago by marina     Last Activity: 4 minutes ago
3% Upvoted
2% Translated but not Upvoted
201 Units
5% Translated
3% Upvoted
- XXVI -
Reaction.
The Corrector was still in bed, just at the moment when Uncle Lucas came to see him through the hole in the lock.
"How much I sweat, Garduña! I've been saved from an illness!" he exclaimed as soon as the bailiff entered the room. "And Mrs Frasquita? Did you find her? . Is she coming with you? Has she spoken to my wife?"
-La Molinera, señor [-respondió Garduña con angustiado acento-], me engañó como a un pobre hombre;. pues no se fue a la ciudad, sino al pueblecillo... en busca de su esposo. [Perdone Usía la torpeza…].
-¡Mejor! ¡Mejor! -dijo el madrileño, con los ojos chispeantes de maldad-. ¡Todo se ha salvado entonces!. Antes de que amanezca estarán caminando para las cárceles de la Inquisición,. atados codo con codo, el tío Lucas y la señá Frasquita, y allí se pudrirán sin tener a quien contarle sus aventuras de esta noche. Tráeme la ropa, Garduña, que ya estará seca… . ¡Tráemela y vísteme! ¡El amante se va a convertir en Corregidor!… .
Garduña bajó a la cocina por la ropa.

- XXVII -.
¡Favor al Rey!.
Entretanto, la señá Frasquita, el señor Juan López y Toñuelo avanzaban hacia el molino, al cual llegaron pocos minutos después.
-¡Yo entraré delante! -exclamó el alcalde de monterilla-. ¡Para algo soy la autoridad!. Sígueme, Toñuelo, y usted, señá Frasquita, espérese a la puerta hasta que yo la llame.
Penetró, pues, el señor Juan López bajo la parra, donde vio a la luz de la luna un hombre casi jorobado, vestido como solía el Molinero,. con chupetín y calzón de paño pardo, faja negra, medias azules, montera murciana de felpa, y el capote de monte al hombro.
-¡Él es! -gritó el alcalde-. ¡Favor al rey! ¡Entréguese usted, tío Lucas!.
El hombre de la montera intentó meterse en el molino.
-¡Date! -gritó a su vez Toñuelo, saltando sobre él, cogiéndolo por el pescuezo,. aplicándole una rodilla al espinazo y haciéndole rodar por tierra.
Al mismo tiempo, otra especie de fiera saltó sobre Toñuelo,. y agarrándolo de la cintura, lo tiró sobre el empedrado y principió a darle de bofetones.
Era la señá Frasquita, que exclamaba:.
-¡Tunante! ¡Deja a mi Lucas!.
Pero, en esto, otra persona, que había aparecido llevando del diestro una borrica, metióse resueltamente entre los dos, y trató de salvar a Toñuelo… .
Era Garduña, que, tomando al alguacil del lugar por don Eugenio de Zúñiga, le decía a la Molinera:.
-¡Señora, respete usted a mi amo!.
Y la derribó de espaldas sobre el lugareño.
La señá Frasquita, viéndose entre dos fuegos,. descargó entonces a Garduña tal revés en medio del estómago, que le hizo caer de boca tan largo como era.
Y, con él, ya eran cuatro las personas que rodaban por el suelo.
El señor Juan López impedía entretanto levantarse al supuesto tío Lucas, teniéndole plantado un pie sobre los riñones.
-¡Garduña! ¡Socorro! ¡Favor al rey!. ¡Yo soy el Corregidor! -gritó al fin don Eugenio, sintiendo que la pezuña del alcalde,. calzada con albarca de piel de toro, lo reventaba materialmente.
-¡El Corregidor! ¡Pues es verdad! -dijo el señor Juan López, lleno de asombro… .
-¡El Corregidor! -repitieron todos. Y pronto estuvieron de pie los cuatro derribados.
-¡Todo el mundo a la cárcel! -exclamó don Eugenio de Zúñiga-. ¡Todo el mundo a la horca!.
-Pero, señor... -observó el señor Juan López, poniéndose de rodillas-. ¡Perdone Usía que lo haya maltratado! ¡Cómo había de conocer a Usía con esa ropa [tan ordinaria?].
-¡Bárbaro! -replicó el Corregidor-. ¡Alguna había de ponerme! ¿No sabes que me han robado la mía?. ¿No sabes que una compañía de ladrones, mandada por el tío Lucas...?.
-¡Miente usted! -gritó la navarra.
-Escúcheme usted, señá Frasquita -le dijo Garduña, llamándola aparte-. Con permiso del señor Corregidor y la compaña… . ¡Si usted no arregla esto, nos van a ahorcar a todos, empezando por el tío Lucas!… .
-Pues ¿qué ocurre? -preguntó la señá Frasquita.
-Que el tío Lucas anda a estas horas por la ciudad vestido de Corregidor...,. y que Dios sabe si habrá llegado con su disfraz hasta el propio dormitorio de la Corregidora.
Y el alguacil le refirió en cuatro palabras todo lo que ya sabemos.
-¡Jesús! -exclamó la Molinera-. ¡Conque mi marido me cree deshonrada! ¡Conque ha ido a la ciudad a vengarse!. ¡Vamos, vamos a la ciudad, y justificadme a los ojos de mi Lucas!.
-¡Vamos a la ciudad, e impidamos que ese hombre hable con mi mujer y le cuente todas las majaderías que se haya figurado!. -dijo el Corregidor, arrimándose a una de las burras-. Déme usted un pie para montar, señor alcalde.
-Vamos a la ciudad, sí... -añadió Garduña-;. ¡y quiera el cielo, señor Corregidor, que el tío Lucas, amparado por su vestimenta, se haya contentado con hablarle a la Señora!.
-¿Qué dices, desgraciado? -prorrumpió don Eugenio de Zúñiga-. ¿Crees tú [a ese villano] capaz?… .
-¡De todo! -contestó la señá Frasquita.

- XXVIII -.
¡Ave María Purísima! ¡Las doce y media y sereno!.
Así gritaba por las calles de la ciudad quien tenía facultades para tanto,. cuando la Molinera y el Corregidor, cada cual en una de las burras del molino,. el señor Juan López en su mula, y los dos alguaciles andando, llegaron a la puerta del Corregimiento.
La puerta estaba cerrada.
Dijérase que para el gobierno, lo mismo que para los gobernados, había concluido todo por aquel día.
-¡Malo! -pensó Garduña.
Y llamó con el aldabón dos o tres veces.
Pasó mucho tiempo, y ni abrieron ni contestaron.
La señá Frasquita estaba más amarilla que la cera.
El Corregidor se había comido ya todas las uñas de ambas manos.
¡Pum!... ¡Pum!... ¡Pum!..., golpes y más golpes a la puerta del Corregimiento . (aplicados sucesivamente por los dos alguaciles y por el señor Juan López)... .¡Y nada! ¡No respondía nadie! ¡No abrían! ¡No se movía una mosca! . ¡Sólo se oía el claro rumor de los caños de una fuente que había en el patio de la casa!.
Y de esta manera transcurrían minutos, largos como eternidades.
Al fin, cerca de la una, abrióse un ventanillo del piso segundo,. y dijo una voz femenina: -¿Quién?.
-Es la voz del ama de leche... -murmuró Garduña.
-¡Yo! -respondió don Eugenio de Zúñiga-. ¡Abrid!.
Pasó un instante de silencio.
-¿Y quién es usted? -replicó luego la nodriza.
-¿Pues no me está usted oyendo? ¡Soy el amo!... ¡El Corregidor!… .
Hubo otra pausa.
-¡Vaya usted mucho con Dios! -repuso la buena mujer-. Mi amo vino hace una hora, y se acostó en seguida. ¡Acuéstense ustedes también, y duerman el vino que tendrán en el cuerpo!.
Y la ventana se cerró de golpe.
La señá Frasquita se cubrió el rostro con las manos.
-¡Ama! -tronó el Corregidor, fuera de sí-. ¿No oye usted que le digo que abra la puerta?. ¿No oye usted que soy yo? ¿Quiere usted que la ahorque también?.
La ventana volvió a abrirse.
-Pero vamos a ver... [-expuso el ama-]. ¿Quién es usted para dar esos gritos?.
-¡Soy el Corregidor!.
-¡Dale, bola! ¿No le digo a usted que el señor corregidor vino antes de las doce..., . y que yo lo vi con mis propios ojos encerrarse en las habitaciones de la Señora?. ¿Se quiere usted divertir conmigo? ¡Pues espere usted..., y verá lo que le pasa!.
Al mismo tiempo se abrió repentinamente la puerta y una nube de criados y ministriles,. provistos de sendos garrotes, se lanzó sobre los de afuera, exclamando furiosamente:.
-¡A ver! ¿Dónde está ese que dice que es el Corregidor? . ¿Dónde está ese chusco? ¿Dónde está ese borracho?.
Y se armó un lío de todos los demonios en medio de la oscuridad, sin que nadie pudiera entenderse,. y no dejando de recibir algunos palos el Corregidor, Garduña, el señor Juan López y Toñuelo.
Era la segunda paliza que le costaba a don Eugenio su aventura de aquella noche,. además del remojón que se dio en el caz del molino.
La señá Frasquita, apartada de aquel laberinto, lloraba por la primera vez de su vida… .
-¡Lucas! ¡Lucas! -decía-. ¡Y has podido dudar de mí! ¡Y has podido estrechar en tus brazos a otra! . ¡Ah! ¡Nuestra desventura no tiene ya remedio!.

- XXIX -.
Post nubila... Diana.
-¿Qué escándalo es éste? -dijo al fin una voz tranquila, . majestuosa y de gracioso timbre, resonando encima de aquella baraúnda.
Todos levantaron la cabeza, y vieron a una mujer vestida de negro asomada al balcón principal del edificio.
-¡La Señora! -dijeron los criados, suspendiendo la retreta de palos.
-¡Mi mujer! -tartamudeó don Eugenio.
-Que pasen esos rústicos... . El señor Corregidor dice que lo permite... -agregó la Corregidora.
Los criados cedieron paso, y el de Zúñiga y sus compañeros penetraron en el portal y tomaron por la escalera de arriba.
Ningún reo ha subido al patíbulo con paso tan inseguro y semblante tan demudado como el Corregidor subía las escaleras de su casa. Sin embargo, la idea de su deshonra principiaba ya a descollar, con noble egoísmo,. por encima de todos los infortunios que había causado y que lo afligían y sobre las demás ridiculeces de la situación en que se hallaba… .
-¡Antes que todo -iba pensando-, soy un Zúñiga y un Ponce de León!... . ¡Ay de aquellos que lo hayan echado en olvido! . [¡Ay de mi mujer, si ha mancillado mi nombre! ].
unit 1
- XXVI -.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 11 minutes ago
unit 2
Reacción.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 11 minutes ago
unit 4
-¡Qué bien sudo, Garduña!.
1 Translations, 2 Upvotes, Last Activity 10 minutes ago
unit 5
¡Me he salvado de una enfermedad!
1 Translations, 2 Upvotes, Last Activity 10 minutes ago
unit 6
-exclamó tan luego como penetró el alguacil en la estancia-.
1 Translations, 2 Upvotes, Last Activity 10 minutes ago
unit 7
¿Y la señá Frasquita?
1 Translations, 2 Upvotes, Last Activity 10 minutes ago
unit 8
¿Has dado con ella?
1 Translations, 2 Upvotes, Last Activity 10 minutes ago
unit 9
.
1 Translations, 1 Upvotes, Last Activity 9 minutes ago
unit 10
¿Viene contigo?
1 Translations, 0 Upvotes, Last Activity 7 minutes ago
unit 11
¿Ha hablado con la Señora?.
1 Translations, 0 Upvotes, Last Activity 4 minutes ago
unit 13
unit 14
[Perdone Usía la torpeza…].
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 15
-¡Mejor!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 16
¡Mejor!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 17
-dijo el madrileño, con los ojos chispeantes de maldad-.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 18
¡Todo se ha salvado entonces!.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 21
Tráeme la ropa, Garduña, que ya estará seca… .
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 22
¡Tráemela y vísteme!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 23
¡El amante se va a convertir en Corregidor!… .
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 24
Garduña bajó a la cocina por la ropa.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 25
- XXVII -.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 26
¡Favor al Rey!.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 28
-¡Yo entraré delante!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 29
-exclamó el alcalde de monterilla-.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 30
¡Para algo soy la autoridad!.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 34
-¡Él es!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 35
-gritó el alcalde-.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 36
¡Favor al rey!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 37
¡Entréguese usted, tío Lucas!.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 38
El hombre de la montera intentó meterse en el molino.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 39
-¡Date!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 40
unit 41
aplicándole una rodilla al espinazo y haciéndole rodar por tierra.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 42
Al mismo tiempo, otra especie de fiera saltó sobre Toñuelo,.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 44
Era la señá Frasquita, que exclamaba:.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 45
-¡Tunante!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 46
¡Deja a mi Lucas!.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 49
-¡Señora, respete usted a mi amo!.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 50
Y la derribó de espaldas sobre el lugareño.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 51
La señá Frasquita, viéndose entre dos fuegos,.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 53
Y, con él, ya eran cuatro las personas que rodaban por el suelo.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 55
-¡Garduña!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 56
¡Socorro!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 57
¡Favor al rey!.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 58
¡Yo soy el Corregidor!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 59
-gritó al fin don Eugenio, sintiendo que la pezuña del alcalde,.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 60
calzada con albarca de piel de toro, lo reventaba materialmente.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 61
-¡El Corregidor!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 62
¡Pues es verdad!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 63
-dijo el señor Juan López, lleno de asombro… .
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 64
-¡El Corregidor!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 65
-repitieron todos.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 66
Y pronto estuvieron de pie los cuatro derribados.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 67
-¡Todo el mundo a la cárcel!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 68
-exclamó don Eugenio de Zúñiga-.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 69
¡Todo el mundo a la horca!.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 70
unit 71
¡Perdone Usía que lo haya maltratado!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 72
¡Cómo había de conocer a Usía con esa ropa [tan ordinaria?].
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 73
-¡Bárbaro!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 74
-replicó el Corregidor-.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 75
¡Alguna había de ponerme!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 76
¿No sabes que me han robado la mía?.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 77
unit 78
-¡Miente usted!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 79
-gritó la navarra.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 80
unit 81
Con permiso del señor Corregidor y la compaña… .
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 83
-Pues ¿qué ocurre?
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 84
-preguntó la señá Frasquita.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 87
Y el alguacil le refirió en cuatro palabras todo lo que ya sabemos.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 88
-¡Jesús!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 89
-exclamó la Molinera-.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 90
¡Conque mi marido me cree deshonrada!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 91
¡Conque ha ido a la ciudad a vengarse!.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 92
¡Vamos, vamos a la ciudad, y justificadme a los ojos de mi Lucas!.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 94
-dijo el Corregidor, arrimándose a una de las burras-.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 95
Déme usted un pie para montar, señor alcalde.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 96
-Vamos a la ciudad, sí... -añadió Garduña-;.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 98
-¿Qué dices, desgraciado?
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 99
-prorrumpió don Eugenio de Zúñiga-.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 100
¿Crees tú [a ese villano] capaz?… .
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 101
-¡De todo!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 102
-contestó la señá Frasquita.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 103
- XXVIII -.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 104
¡Ave María Purísima!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 105
¡Las doce y media y sereno!.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 106
unit 109
La puerta estaba cerrada.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 111
-¡Malo!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 112
-pensó Garduña.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 113
Y llamó con el aldabón dos o tres veces.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 114
Pasó mucho tiempo, y ni abrieron ni contestaron.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 115
La señá Frasquita estaba más amarilla que la cera.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 116
El Corregidor se había comido ya todas las uñas de ambas manos.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 117
¡Pum!...
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 118
¡Pum!...
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 119
¡Pum!..., golpes y más golpes a la puerta del Corregimiento .
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 121
¡No respondía nadie!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 122
¡No abrían!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 123
¡No se movía una mosca!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 124
.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 126
Y de esta manera transcurrían minutos, largos como eternidades.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 127
Al fin, cerca de la una, abrióse un ventanillo del piso segundo,.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 128
y dijo una voz femenina: -¿Quién?.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 129
-Es la voz del ama de leche... -murmuró Garduña.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 130
-¡Yo!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 131
-respondió don Eugenio de Zúñiga-.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 132
¡Abrid!.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 133
Pasó un instante de silencio.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 134
-¿Y quién es usted?
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 135
-replicó luego la nodriza.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 136
-¿Pues no me está usted oyendo?
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 137
¡Soy el amo!...
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 138
¡El Corregidor!… .
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 139
Hubo otra pausa.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 140
-¡Vaya usted mucho con Dios!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 141
-repuso la buena mujer-.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 142
Mi amo vino hace una hora, y se acostó en seguida.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 143
unit 144
Y la ventana se cerró de golpe.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 145
La señá Frasquita se cubrió el rostro con las manos.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 146
-¡Ama!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 147
-tronó el Corregidor, fuera de sí-.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 148
¿No oye usted que le digo que abra la puerta?.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 149
¿No oye usted que soy yo?
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 150
¿Quiere usted que la ahorque también?.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 151
La ventana volvió a abrirse.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 152
-Pero vamos a ver... [-expuso el ama-].
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 153
¿Quién es usted para dar esos gritos?.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 154
-¡Soy el Corregidor!.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 155
-¡Dale, bola!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 156
unit 158
¿Se quiere usted divertir conmigo?
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 159
¡Pues espere usted..., y verá lo que le pasa!.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 162
-¡A ver!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 163
¿Dónde está ese que dice que es el Corregidor?
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 164
.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 165
¿Dónde está ese chusco?
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 166
¿Dónde está ese borracho?.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 170
además del remojón que se dio en el caz del molino.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 172
-¡Lucas!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 173
¡Lucas!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 174
-decía-.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 175
¡Y has podido dudar de mí!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 176
¡Y has podido estrechar en tus brazos a otra!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 177
.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 178
¡Ah!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 179
¡Nuestra desventura no tiene ya remedio!.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 180
- XXIX -.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 181
Post nubila... Diana.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 182
-¿Qué escándalo es éste?
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 183
-dijo al fin una voz tranquila, .
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 184
majestuosa y de gracioso timbre, resonando encima de aquella baraúnda.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 186
-¡La Señora!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 187
-dijeron los criados, suspendiendo la retreta de palos.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 188
-¡Mi mujer!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 189
-tartamudeó don Eugenio.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 190
-Que pasen esos rústicos... .
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 191
El señor Corregidor dice que lo permite... -agregó la Corregidora.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 196
unit 197
.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 198
¡Ay de aquellos que lo hayan echado en olvido!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 199
.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 200
[¡Ay de mi mujer, si ha mancillado mi nombre!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 201
].
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity 5 months, 3 weeks ago

- XXVI -.
Reacción.
El Corregidor seguía en la cama, tal y como acababa de verlo el tío Lucas por el ojo de la llave.
-¡Qué bien sudo, Garduña!. ¡Me he salvado de una enfermedad! -exclamó tan luego como penetró el alguacil en la estancia-. ¿Y la señá Frasquita? ¿Has dado con ella? . ¿Viene contigo? ¿Ha hablado con la Señora?.
-La Molinera, señor [-respondió Garduña con angustiado acento-], me engañó como a un pobre hombre;. pues no se fue a la ciudad, sino al pueblecillo... en busca de su esposo. [Perdone Usía la torpeza…].
-¡Mejor! ¡Mejor! -dijo el madrileño, con los ojos chispeantes de maldad-. ¡Todo se ha salvado entonces!. Antes de que amanezca estarán caminando para las cárceles de la Inquisición,. atados codo con codo, el tío Lucas y la señá Frasquita, y allí se pudrirán sin tener a quien contarle sus aventuras de esta noche. Tráeme la ropa, Garduña, que ya estará seca… . ¡Tráemela y vísteme! ¡El amante se va a convertir en Corregidor!… .
Garduña bajó a la cocina por la ropa.

- XXVII -.
¡Favor al Rey!.
Entretanto, la señá Frasquita, el señor Juan López y Toñuelo avanzaban hacia el molino, al cual llegaron pocos minutos después.
-¡Yo entraré delante! -exclamó el alcalde de monterilla-. ¡Para algo soy la autoridad!. Sígueme, Toñuelo, y usted, señá Frasquita, espérese a la puerta hasta que yo la llame.
Penetró, pues, el señor Juan López bajo la parra, donde vio a la luz de la luna un hombre casi jorobado, vestido como solía el Molinero,. con chupetín y calzón de paño pardo, faja negra, medias azules, montera murciana de felpa, y el capote de monte al hombro.
-¡Él es! -gritó el alcalde-. ¡Favor al rey! ¡Entréguese usted, tío Lucas!.
El hombre de la montera intentó meterse en el molino.
-¡Date! -gritó a su vez Toñuelo, saltando sobre él, cogiéndolo por el pescuezo,. aplicándole una rodilla al espinazo y haciéndole rodar por tierra.
Al mismo tiempo, otra especie de fiera saltó sobre Toñuelo,. y agarrándolo de la cintura, lo tiró sobre el empedrado y principió a darle de bofetones.
Era la señá Frasquita, que exclamaba:.
-¡Tunante! ¡Deja a mi Lucas!.
Pero, en esto, otra persona, que había aparecido llevando del diestro una borrica, metióse resueltamente entre los dos, y trató de salvar a Toñuelo… .
Era Garduña, que, tomando al alguacil del lugar por don Eugenio de Zúñiga, le decía a la Molinera:.
-¡Señora, respete usted a mi amo!.
Y la derribó de espaldas sobre el lugareño.
La señá Frasquita, viéndose entre dos fuegos,. descargó entonces a Garduña tal revés en medio del estómago, que le hizo caer de boca tan largo como era.
Y, con él, ya eran cuatro las personas que rodaban por el suelo.
El señor Juan López impedía entretanto levantarse al supuesto tío Lucas, teniéndole plantado un pie sobre los riñones.
-¡Garduña! ¡Socorro! ¡Favor al rey!. ¡Yo soy el Corregidor! -gritó al fin don Eugenio, sintiendo que la pezuña del alcalde,. calzada con albarca de piel de toro, lo reventaba materialmente.
-¡El Corregidor! ¡Pues es verdad! -dijo el señor Juan López, lleno de asombro… .
-¡El Corregidor! -repitieron todos. Y pronto estuvieron de pie los cuatro derribados.
-¡Todo el mundo a la cárcel! -exclamó don Eugenio de Zúñiga-. ¡Todo el mundo a la horca!.
-Pero, señor... -observó el señor Juan López, poniéndose de rodillas-. ¡Perdone Usía que lo haya maltratado! ¡Cómo había de conocer a Usía con esa ropa [tan ordinaria?].
-¡Bárbaro! -replicó el Corregidor-. ¡Alguna había de ponerme! ¿No sabes que me han robado la mía?. ¿No sabes que una compañía de ladrones, mandada por el tío Lucas...?.
-¡Miente usted! -gritó la navarra.
-Escúcheme usted, señá Frasquita -le dijo Garduña, llamándola aparte-. Con permiso del señor Corregidor y la compaña… . ¡Si usted no arregla esto, nos van a ahorcar a todos, empezando por el tío Lucas!… .
-Pues ¿qué ocurre? -preguntó la señá Frasquita.
-Que el tío Lucas anda a estas horas por la ciudad vestido de Corregidor...,. y que Dios sabe si habrá llegado con su disfraz hasta el propio dormitorio de la Corregidora.
Y el alguacil le refirió en cuatro palabras todo lo que ya sabemos.
-¡Jesús! -exclamó la Molinera-. ¡Conque mi marido me cree deshonrada! ¡Conque ha ido a la ciudad a vengarse!. ¡Vamos, vamos a la ciudad, y justificadme a los ojos de mi Lucas!.
-¡Vamos a la ciudad, e impidamos que ese hombre hable con mi mujer y le cuente todas las majaderías que se haya figurado!. -dijo el Corregidor, arrimándose a una de las burras-. Déme usted un pie para montar, señor alcalde.
-Vamos a la ciudad, sí... -añadió Garduña-;. ¡y quiera el cielo, señor Corregidor, que el tío Lucas, amparado por su vestimenta, se haya contentado con hablarle a la Señora!.
-¿Qué dices, desgraciado? -prorrumpió don Eugenio de Zúñiga-. ¿Crees tú [a ese villano] capaz?… .
-¡De todo! -contestó la señá Frasquita.

- XXVIII -.
¡Ave María Purísima! ¡Las doce y media y sereno!.
Así gritaba por las calles de la ciudad quien tenía facultades para tanto,. cuando la Molinera y el Corregidor, cada cual en una de las burras del molino,. el señor Juan López en su mula, y los dos alguaciles andando, llegaron a la puerta del Corregimiento.
La puerta estaba cerrada.
Dijérase que para el gobierno, lo mismo que para los gobernados, había concluido todo por aquel día.
-¡Malo! -pensó Garduña.
Y llamó con el aldabón dos o tres veces.
Pasó mucho tiempo, y ni abrieron ni contestaron.
La señá Frasquita estaba más amarilla que la cera.
El Corregidor se había comido ya todas las uñas de ambas manos.
¡Pum!... ¡Pum!... ¡Pum!..., golpes y más golpes a la puerta del Corregimiento . (aplicados sucesivamente por los dos alguaciles y por el señor Juan López)... .¡Y nada! ¡No respondía nadie! ¡No abrían! ¡No se movía una mosca! . ¡Sólo se oía el claro rumor de los caños de una fuente que había en el patio de la casa!.
Y de esta manera transcurrían minutos, largos como eternidades.
Al fin, cerca de la una, abrióse un ventanillo del piso segundo,. y dijo una voz femenina:
-¿Quién?.
-Es la voz del ama de leche... -murmuró Garduña.
-¡Yo! -respondió don Eugenio de Zúñiga-. ¡Abrid!.
Pasó un instante de silencio.
-¿Y quién es usted? -replicó luego la nodriza.
-¿Pues no me está usted oyendo? ¡Soy el amo!... ¡El Corregidor!… .
Hubo otra pausa.
-¡Vaya usted mucho con Dios! -repuso la buena mujer-. Mi amo vino hace una hora, y se acostó en seguida. ¡Acuéstense ustedes también, y duerman el vino que tendrán en el cuerpo!.
Y la ventana se cerró de golpe.
La señá Frasquita se cubrió el rostro con las manos.
-¡Ama! -tronó el Corregidor, fuera de sí-. ¿No oye usted que le digo que abra la puerta?. ¿No oye usted que soy yo? ¿Quiere usted que la ahorque también?.
La ventana volvió a abrirse.
-Pero vamos a ver... [-expuso el ama-]. ¿Quién es usted para dar esos gritos?.
-¡Soy el Corregidor!.
-¡Dale, bola! ¿No le digo a usted que el señor corregidor vino antes de las doce..., . y que yo lo vi con mis propios ojos encerrarse en las habitaciones de la Señora?. ¿Se quiere usted divertir conmigo? ¡Pues espere usted..., y verá lo que le pasa!.
Al mismo tiempo se abrió repentinamente la puerta y una nube de criados y ministriles,. provistos de sendos garrotes, se lanzó sobre los de afuera, exclamando furiosamente:.
-¡A ver! ¿Dónde está ese que dice que es el Corregidor? . ¿Dónde está ese chusco? ¿Dónde está ese borracho?.
Y se armó un lío de todos los demonios en medio de la oscuridad, sin que nadie pudiera entenderse,. y no dejando de recibir algunos palos el Corregidor, Garduña, el señor Juan López y Toñuelo.
Era la segunda paliza que le costaba a don Eugenio su aventura de aquella noche,. además del remojón que se dio en el caz del molino.
La señá Frasquita, apartada de aquel laberinto, lloraba por la primera vez de su vida… .
-¡Lucas! ¡Lucas! -decía-. ¡Y has podido dudar de mí! ¡Y has podido estrechar en tus brazos a otra! . ¡Ah! ¡Nuestra desventura no tiene ya remedio!.

- XXIX -.
Post nubila... Diana.
-¿Qué escándalo es éste? -dijo al fin una voz tranquila, . majestuosa y de gracioso timbre, resonando encima de aquella baraúnda.
Todos levantaron la cabeza, y vieron a una mujer vestida de negro asomada al balcón principal del edificio.
-¡La Señora! -dijeron los criados, suspendiendo la retreta de palos.
-¡Mi mujer! -tartamudeó don Eugenio.
-Que pasen esos rústicos... . El señor Corregidor dice que lo permite... -agregó la Corregidora.
Los criados cedieron paso, y el de Zúñiga y sus compañeros penetraron en el portal y tomaron por la escalera de arriba.
Ningún reo ha subido al patíbulo con paso tan inseguro y semblante tan demudado como el Corregidor subía las escaleras de su casa. Sin embargo, la idea de su deshonra principiaba ya a descollar, con noble egoísmo,. por encima de todos los infortunios que había causado y que lo afligían y sobre las demás ridiculeces de la situación en que se hallaba… .
-¡Antes que todo -iba pensando-, soy un Zúñiga y un Ponce de León!... . ¡Ay de aquellos que lo hayan echado en olvido! . [¡Ay de mi mujer, si ha mancillado mi nombre!].