El sombrero de tres picos. Pedro Antonio de Alarcón. (XV-XVI-XVII-XVIII).
Difficulty: Medium    Uploaded: 5 months, 2 weeks ago by marina     Last Activity: 19 minutes ago
52% Upvoted
3% Translated but not Upvoted
234 Units
55% Translated
52% Upvoted
- XV -
Farewell in prose.
It was about nine o'clock that same night when Uncle Lucas and Mrs. Frasquita, having finished all the tasks at the mill and the house, had a plate of escarole salad for dinner, a small piece of stewed meat with tomato, and some grapes left in the usual basket; all of this sprinkled with a little wine and with great laughter at the expense of the Corregidor; after which the two spouses looked at each other affably, as if very pleased with God and with themselves. And they said to each other, between two yawns revealing all the peace and tranquility of their hearts:
"Well, sir, let's go to bed, and tomorrow will be another day."
Just then, they heard two strong [and insistent] knocks at the large door of the mill.
Startled, husband and wife looked at each other.
It was the first time they had heard a knock at their door at such an hour.
"I’ll go and see..." said the intrepid woman from Navarre, heading for the little square.
"Get out of the way! That’s up to me!" Uncle Lucas exclaimed with such dignity that Frasquita gave way. "I told you not to go out!" he then added harshly, seeing that his [stubborn] wife wanted to follow him.
She obeyed, and remained in the house.
"Who is it?" asked Uncle Lucas from the middle of the little square.
"Justice!" answered a voice on the other side of the gate.
''What justice?''
''The local one. Open for the mayor!''
Meanwhile, uncle Lucas had applied an eye to a certain very discreet peephole in the gate, and he recognised immediately in the moonlight, the rustic local constable.
''You tell me to open for the drunken bailiff!'' replied the miller, opening the bolt.
''It's the same'', retorted the one outside, '' since I bring a written order from his Grace! Have a good night, uncle Lucas...'' he added while entering, and in a less official voice, ( lower and fuller, as though he was another man).
"God save you, Toñuelo!" the Murcian responded "Let's see what that order is... And Mr. Juan López could have easily chosen a more opportune time to address the good men! Of course, il will be your fault. As if I could see it, you've been getting drunk in the vegetable gardens along the way! Do you want a drink?"
"No, Sir: there's no time for anything. You have to follow me right now. Read the order for yourself."
"How's that, follow you?" Uncle Lucas exclaimed, entering the mill after taking the paper, "Come, Frasquita, get a light!"
Mrs. Frasquita let go of a thing in her hand, and took down the lamp.
Uncle Lucas glanced at the object his wife had put down, and recognized his blunderbuss, a huge gun that shot half a pound bullets
The miller then gave the woman from Navarre a look full of gratitude and tenderness, and, holding her face, he said:
"You're worth so much!"
Mrs. Frasquita, pale and serene as a marble statue, raised the lamp, holding it with two fingers, with a very steady hand, and answered sharply:
"Come on, read!"
The order read:
For the better service of His Majesty the King our Lord, I order Lucas Fernández, miller of the neighbourhood, that as soon as he receives this order, he appears before my authority without any excuse or pretext whatsoever; warning him that, being a reserved matter, he will not bring it to the knowledge of anyone: all this under the corresponding penalties, in case of disobedience. Mayor, JUAN LOPEZ.

And there was a cross instead of a signature.
''Listen, you: and what is this?'' Uncle Lucas asked the officer.. ''Why this order?''
''I don't know...''replied the peasant; a man of about thirty, whose angular, sullen face [his own], like that of a thief or murderer, gave a very sad impression of his sincerity. ''I think it is about some witchcraft, or counterfeit money... But it's not about you... They call you as a witness or as an expert. Well, I haven't really understood the details... Mr. Juan López will explain it to you with more details."
"As usual!" the Miller exclaimed. "Tell him I'll go tomorrow.'
"Never, no Sir!... You have to come right now, without wasting a minute. Such is the order the Mayor gave me."
There was a moment of silence.
Mrs. Frasquita's eyes were blazing.
Uncle Lucas did not raise his from the ground, as if he were looking for something.
"You will at least grant me," he finally exclaimed, raising his head, "enough time to go to the stable and get a donkey ready..."
"What a donkey and what a devil!" replied the constable. "Any person can walk half a league on foot! The night is very fine, and there's moonlight..."
I've already seen that it has come out... But my feet are very swollen..."
''Then let's not lose any time. I'll help you to saddle the animal.''
''Ho! Ho! Are you afraid I will escape?'' .
I am not afraid of anything, uncle Lucas'', replied Tonuelo with the coldness of a heartless person. ''I am the justice.''
And, speaking thus, he laid down his weapons, revealing the gun he carried under his cloak.
"Well, look, Toñuelo... "said the Miller's wife. "Since you're going to the stable... to do your real work..., do me a favor and also saddle the other donkey."
"Why?" asked the Miller.
"For me! I'm going with you."
"This can't be, Mrs. Frasquita!" the bailiff objected. "I have orders to take your husband away from you, nothing more, and to prevent you from following him. On this depend 'my destiny and my neck'. Mr. Juan López warned me about this. So... come on, Uncle Lucas."
And he went towards the door.
"What a strange thing!" the Murcian said in a low voice, without moving.
"Very strange!" answered Mrs. Frasquita.
"This is something... that I know of..." continued Uncle Lucas, muttering so that Tonuelo could not hear him.
"Do you want me to go to the town," whispered the woman of Navarre, "and tell the Corregidor what is happening to us?"...
"No!", replied Uncle Lucas in a loud voice. "No way!" .
"Well, what do you want me to do?" said the Miller's wife with great vehemence.
''You should look at me....'' replied the old soldier.
The two husband and wife looked at each other in silence, and were both very satisfied with the calmness, resolution and energy that their souls communicated, so they ended up shrugging their shoulders and laughing.
After that, uncle Lucas lit another lamp and went to the stable saying sardonically to Toñuelo:
''Come on, man! Come and help me....since you are so kind!''
Toñuelo followed him, humming a verse in whispers..
A few minutes later, Uncle Lucas left the mill, riding a beautiful donkey and followed by the bailiff.
The spouses' farewell had been reduced to the following:
"Close it properly..." said Uncle Lucas.
"Wrap yourself up, it's chilly." said Mrs. Frasquita, locking the door with the key, bolt, and lock.
And there was no more goodbye, no more kiss, no more hug, no more look.
So that?

- XVI -.
Un ave de mal agüero.
Sigamos por nuestra parte al tío Lucas.
Ya habían andado un cuarto de legua sin hablar palabra, el Molinero subido en la borrica y el alguacil arreándola con su bastón de autoridad,. cuando divisaron delante de sí, en lo alto de un repecho que hacía el camino, la sombra de un enorme pajarraco que se dirigía hacia ellos.
Aquella sombra se destacó enérgicamente sobre el cielo, esclarecido por la luna, dibujándose en él con tanta precisión que el Molinero exclamó en el acto:.
-Toñuelo, ¡aquél es Garduña con su sombrero de tres picos y sus patas de alambre!.
Mas antes de que contestara el interpelado, la sombra, deseosa sin duda de eludir aquel encuentro,. había dejado el camino y echado a correr a campo traviesa con la velocidad de una verdadera garduña.
-No veo a nadie... -respondió entonces Toñuelo con la mayor naturalidad.
-Ni yo tampoco -replicó el tío Lucas, comiéndose la partida.
Y la sospecha que ya se le ocurrió en el molino principió a adquirir cuerpo y consistencia en el espíritu receloso del jorobado.
-Este viaje mío -díjose interiormente- es una estratagema amorosa del Corregidor. La declaración que le oí esta tarde desde lo alto del emparrado me demuestra que el vejete madrileño no puede esperar más. Indudablemente, esta noche va a volver de visita al molino, y por eso ha principiado quitándome de en medio... . Pero ¿qué importa? ¡Frasquita es Frasquita, y no abrirá la puerta aunque le peguen fuego a la casa!... . Digo más: aunque la abriese; aunque el Corregidor lograse, por medio de cualquier ardid,. sorprender a mi excelente navarra, el pícaro viejo saldría con las manos en la cabeza. ¡Frasquita es Frasquita!. Sin embargo -añadió al cabo de un momento-, ¡bueno será volverme esta noche a casa lo más temprano que pueda!.
Llegaron con esto al lugar el tío Lucas y el alguacil, dirigiéndose a casa del señor alcalde.

- XVII -.
Un alcalde de monterilla.
El señor Juan López, que como particular y como alcalde era la tiranía, la ferocidad y el orgullo personificados (cuando trataba con sus inferiores),. dignábase, sin embargo, a aquellas horas, después de despachar los asuntos oficiales y los de su labranza y de pegarle a su mujer su cotidiana paliza,. beberse un cántaro de vino en compañía del secretario y del sacristán,. operación que iba más de mediada aquella noche cuando el Molinero compareció en su presencia.
-¡Hola, tío Lucas! -le dijo, rascándose la cabeza para excitar en ella la vena de los embustes-. ¿Cómo va de salud? ¡A ver, secretario: échele usted un vaso de vino al tío Lucas!. ¿Y la señá Frasquita? ¿Se conserva tan guapa?. ¡Ya hace mucho tiempo que no la he visto!. Pero, hombre, ¡qué bien sale ahora la molienda!. ¡El pan de centeno parece de trigo candeal!. Conque..., vaya... Siéntese usted, y descanse, que, gracias a Dios, no tenemos prisa.
-¡Por mi parte, maldita aquélla! -contestó el tío Lucas, que hasta entonces no había despegado los labios,. pero cuyas sospechas eran cada vez mayores al ver el amistoso recibimiento que se le hacía, después de una orden tan terrible y apremiante.
-Pues entonces, tío Lucas -continuó el alcalde-, supuesto que no tiene usted gran prisa,. dormirá usted acá esta noche, y mañana temprano despacharemos nuestro asuntillo… .
-Me parece bien... -respondió el tío Lucas con una ironía y un disimulo que nada tenían que envidiar a la diplomacia del señor Juan López-. Supuesto que la cosa no es urgente... pasaré la noche fuera de mi casa.
-Ni urgente ni de peligro para usted -añadió el alcalde, engañado por aquel a quien creía engañar-. Puede usted estar completamente tranquilo. Oye tú, Toñuelo... Alarga esa media fanega para que se siente el tío Lucas.
-Entonces... ¡venga otro trago! -exclamó el Molinero, sentándose.
-¡Venga de ahí! -repuso el alcalde, alargándole el vaso lleno.
-Está en buena mano... Médielo usted.
-¡Pues por su salud! -dijo el señor Juan López, bebiéndose la mitad del vino.
-Por la de usted..., señor alcalde -replicó el tío Lucas, apurando la otra mitad.
-¡A ver, Manuela! -gritó entonces el alcalde de monterilla-. Dile a tu ama que el tío Lucas se queda a dormir aquí. Que le ponga una cabecera en el granero.
-¡Ca! No... ¡De ningún modo! Yo duermo en el pajar como un rey.
-Mire usted que tenemos cabeceras… .
-¡Ya lo creo! Pero ¿a qué quiere usted incomodar a la familia? Yo traigo mi capote… .
-Pues, señor, como usted guste. ¡Manuela!, dile a tu ama que no la ponga… .
-Lo que sí va usted a permitirme -continuó el tío Lucas, bostezando de un modo atroz- es que me acueste en seguida. Anoche he tenido mucha molienda, y no he pegado todavía los ojos… .
-¡Concedido! -respondió majestuosamente el alcalde-. Puede usted recogerse cuando quiera.
-Creo que también es hora de que nos recojamos nosotros -dijo el sacristán, asomándose al cántaro de vino para graduar lo que quedaba-. Ya deben ser las diez... o poco menos.
-Las diez menos cuartillo... -notificó el secretario, después de repartir en los vasos el resto del vino correspondiente a aquella noche.
-¡Pues a dormir, caballeros! -exclamó el anfitrión, apurando su parte.
-Hasta mañana, señores -añadió el Molinero, bebiéndose la suya.
-Espere usted que le alumbren... ¡Toñuelo! Lleva al tío Lucas al pajar.
-¡Por aquí, tío Lucas!... -dijo Toñuelo, llevándose también el cántaro, por si le quedaban algunas gotas.
-Hasta mañana, si Dios quiere -agregó el sacristán, después de escurrir todos los vasos.
Y se marchó, tambaleándose y cantando alegremente el De profundis.
------------ .
-Pues, señor -díjole el alcalde al secretario cuando se quedaron solos-. El tío Lucas no ha sospechado nada. Nos podemos acostar descansadamente, y... ¡buena pro le haga al Corregidor!.

- XVIII -.
Donde se verá que el tío Lucas tenía el sueño muy ligero.
Cinco minutos después un hombre se descolgaba por la ventana del pajar del señor alcalde; . ventana que daba a un corralón y que no distaría cuatro varas del suelo.
En el corralón había un cobertizo sobre una gran pesebrera, a la cual hallábanse atadas seis u ocho caballerías de diversa alcurnia [bien que todas ellas del sexo débil. Los caballos, mulos y burros del sexo fuerte formaban rancho aparte en otro local contiguo].
El hombre desató una borrica, que por cierto estaba aparejada, y se encaminó llevándola del diestro, hacia la puerta del corral; . retiró la tranca y desechó el cerrojo que la aseguraban:. abrióla con mucho tiento, y se encontró en medio del campo.
Una vez allí, montó en la borrica, metióle los talones, y salió como una flecha con dirección a la ciudad;. mas no por el carril ordinario, sino atravesando siembras y cañadas [como quien se precave contra algún mal encuentro].
Era el tío Lucas, que se dirigía a su molino.
unit 1
- XV -.
2 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 3 days, 9 hours ago
unit 2
Despedida en prosa.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 3 days, 9 hours ago
unit 4
unit 5
todo ello rociado con un poco de vino y con grandes risotadas a costa del Corregidor:.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 3 days, 2 hours ago
unit 7
unit 8
-Pues, señor, vamos a acostarnos, y mañana será otro día.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 3 days, 2 hours ago
unit 9
unit 10
El marido y la mujer se miraron sobresaltados.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 3 days, 2 hours ago
unit 11
Era la primera vez que oían llamar a su puerta a semejante hora.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 3 days, 2 hours ago
unit 12
-Voy a ver... -dijo la intrépida navarra, encaminándose hacia la plazoletilla.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 3 days, 2 hours ago
unit 13
-¡Quita!
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 3 days, 2 hours ago
unit 14
¡Eso me toca a mí!
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 3 days, 2 hours ago
unit 15
-exclamó el tío Lucas con tal dignidad que la señá Frasquita le cedió el paso-.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 3 days, 2 hours ago
unit 16
¡Te he dicho que no salgas!
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 3 days, 2 hours ago
unit 17
-añadió luego con dureza, viendo que la [obstinada] Molinera quería seguirle.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 3 days, 2 hours ago
unit 18
Ésta obedeció, y se quedó dentro de la casa.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 18 hours ago
unit 19
-¿Quién es?
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 18 hours ago
unit 20
-preguntó el tío Lucas desde el medio de la plazoleta.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 18 hours ago
unit 21
-¡La justicia!
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 18 hours ago
unit 22
-contestó una voz al otro lado del portón.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 18 hours ago
unit 23
-¿Qué justicia?.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 12 hours ago
unit 24
-La del lugar.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 12 hours ago
unit 25
¡Abra usted al señor alcalde!.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 12 hours ago
unit 27
y reconocido a la luz de la luna al rústico alguacil del lugar inmediato.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 11 hours ago
unit 28
-¡Dirás que le abra al borrachón del alguacil!
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 11 hours ago
unit 29
-repuso el Molinero, retirando la tranca.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 11 hours ago
unit 30
-¡Es lo mismo... -contestó el de afuera-; pues que traigo una orden escrita de su Merced!.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 11 hours ago
unit 31
Tenga usted muy buenas noches, tío Lucas... -agregó luego entrando, y con voz menos oficial,.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 11 hours ago
unit 32
[más baja y más gorda, como si ya fuera otro hombre].
1 Translations, 2 Upvotes, Last Activity 2 days, 11 hours ago
unit 33
-¡Dios te guarde, Toñuelo!
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 1 hour ago
unit 34
-respondió el murciano-.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 1 hour ago
unit 35
Veamos qué orden es ésa... .
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 1 hour ago
unit 37
Por supuesto, que la culpa será tuya.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 1 hour ago
unit 38
¡Como si lo viera, te has estado emborrachando en las huertas del camino!
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 1 hour ago
unit 39
¿Quieres un trago?.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 1 hour ago
unit 40
-No, señor; no hay tiempo para nada.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 1 hour ago
unit 41
Tiene usted que seguirme inmediatamente.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 1 hour ago
unit 42
Lea usted la orden.
2 Translations, 4 Upvotes, Last Activity 1 day, 15 hours ago
unit 43
-¿Cómo seguirte?
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 1 hour ago
unit 44
-exclamó el tío Lucas, penetrando en el molino, después de tomar el papel-.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 1 hour ago
unit 45
¡A ver, Frasquita, alumbra!.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 1 hour ago
unit 46
La señá Frasquita soltó una cosa que tenía en la mano, y descolgó el candil.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 1 hour ago
unit 47
El tío Lucas miró rápidamente al objeto que había soltado su mujer,.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 1 hour ago
unit 48
y reconoció su bocacha, o sea, un enorme trabuco que calzaba balas de a media libra.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 1 hour ago
unit 50
-¡Cuánto vales!.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 1 hour ago
unit 52
-¡Vaya, lee!.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 2 days, 1 hour ago
unit 53
La orden decía:.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 1 day, 21 hours ago
unit 56
advirtiéndole que, por ser asunto reservado, no lo pondrá en conocimiento de nadie:.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 1 day, 21 hours ago
unit 57
todo ello bajo las penas correspondientes, caso de desobediencia.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 1 day, 21 hours ago
unit 58
El Alcalde, JUAN LÓPEZ .
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 1 day, 21 hours ago
unit 59
Y había una cruz en vez de rúbrica.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 1 day, 15 hours ago
unit 60
-Oye, tú: ¿Y qué es esto?
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 1 day, 15 hours ago
unit 61
-le preguntó el tío Lucas al alguacil-.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 1 day, 15 hours ago
unit 62
¿A qué viene esta orden?.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 1 day, 15 hours ago
unit 63
-No lo sé... -contestó el rústico;.
2 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 1 day, 15 hours ago
unit 65
Creo que se trata de averiguar algo de brujería, o de moneda falsa... .
2 Translations, 4 Upvotes, Last Activity 1 day, 15 hours ago
unit 66
Pero la cosa no va con usted...
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 1 day, 15 hours ago
unit 67
Lo llaman como testigo o como perito.
3 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 16 hours ago
unit 68
En fin, yo no me he enterado bien del particular... .
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 1 day, 15 hours ago
unit 69
El señor Juan López se lo explicará a usted con más pelos y señales.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 1 day, 15 hours ago
unit 70
-¡Corriente!
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 1 day, 2 hours ago
unit 71
-exclamó el Molinero-.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 1 day, 2 hours ago
unit 72
Dile que iré mañana.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 1 day, 2 hours ago
unit 73
-¡Ca, no, señor!...
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 1 day, 2 hours ago
unit 74
Tiene usted que venir ahora mismo, sin perder un minuto.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 1 day, 2 hours ago
unit 75
[Tal] es la orden que me ha dado el señor alcalde.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 1 day, 2 hours ago
unit 76
Hubo un instante de silencio.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 1 day, 2 hours ago
unit 77
Los ojos de la señá Frasquita echaban llamas.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 1 day, 2 hours ago
unit 78
El tío Lucas no separaba los suyos del suelo, como si buscara alguna cosa.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 1 day ago
unit 80
-¡Qué burra ni qué demontre!
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 16 hours ago
unit 81
-replicó el alguacil-.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 16 hours ago
unit 82
¡Cualquiera se anda a pie media legua!
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 16 hours ago
unit 83
La noche está muy hermosa, y hace luna… .
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 16 hours ago
unit 84
-Ya he visto que ha salido... Pero yo tengo los pies muy hinchados… .
2 Translations, 1 Upvotes, Last Activity 2 hours ago
unit 85
-Pues entonces no perdamos tiempo.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 10 hours ago
unit 86
Yo le ayudaré a usted a aparejar la bestia.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 10 hours ago
unit 87
-¡Hola!
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 10 hours ago
unit 88
¡Hola!
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 10 hours ago
unit 89
¿Temes que me escape?
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 10 hours ago
unit 90
.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 10 hours ago
unit 91
-Yo no temo nada, tío Lucas -respondió Toñuelo con la frialdad de un desalmado-.
2 Translations, 2 Upvotes, Last Activity 2 hours ago
unit 92
Yo soy la justicia.
1 Translations, 2 Upvotes, Last Activity 16 hours ago
unit 94
-Pues mira, Toñuelo... -dijo la Molinera-.
2 Translations, 2 Upvotes, Last Activity 2 hours ago
unit 96
-¿Para qué?
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 9 hours ago
unit 97
-interrogó el Molinero.
2 Translations, 4 Upvotes, Last Activity 2 hours ago
unit 98
-¡Para mí!
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 9 hours ago
unit 99
Yo voy con vosotros.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 9 hours ago
unit 100
-¡No puede ser, señá Frasquita!
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 9 hours ago
unit 101
-objetó el alguacil-.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 9 hours ago
unit 102
unit 103
En ello me van «el destino y el pescuezo».
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 9 hours ago
unit 104
Así me lo advirtió el señor Juan López.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 9 hours ago
unit 105
Conque... vamos, tío Lucas.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 9 hours ago
unit 106
Y se dirigió hacia la puerta.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 9 hours ago
unit 107
-¡Cosa más rara!
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 9 hours ago
unit 108
-dijo a media voz el murciano sin moverse.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 9 hours ago
unit 109
-¡Muy rara!
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 9 hours ago
unit 110
-contestó la señá1 Frasquita.
1 Translations, 3 Upvotes, Last Activity 9 hours ago
unit 113
-¡No!
1 Translations, 2 Upvotes, Last Activity 29 minutes ago
unit 114
-respondió en alta voz el tío Lucas-.
1 Translations, 2 Upvotes, Last Activity 29 minutes ago
unit 115
¡Eso no!
1 Translations, 2 Upvotes, Last Activity 29 minutes ago
unit 116
.
1 Translations, 2 Upvotes, Last Activity 29 minutes ago
unit 117
-¿Pues qué quieres que haga?
1 Translations, 2 Upvotes, Last Activity 29 minutes ago
unit 118
-dijo la Molinera con gran ímpetu.
1 Translations, 2 Upvotes, Last Activity 29 minutes ago
unit 119
-Que me mires... -respondió el antiguo soldado.
1 Translations, 1 Upvotes, Last Activity 28 minutes ago
unit 121
que acabaron por encogerse de hombros y reírse.
1 Translations, 1 Upvotes, Last Activity 28 minutes ago
unit 123
-¡Vaya, hombre!
1 Translations, 1 Upvotes, Last Activity 28 minutes ago
unit 124
¡Ven y ayúdame... supuesto que eres tan amable!.
1 Translations, 1 Upvotes, Last Activity 27 minutes ago
unit 125
Toñuelo lo siguió, canturriando una copla entre dientes.
1 Translations, 0 Upvotes, Last Activity 25 minutes ago
unit 127
La despedida de los esposos se había reducido a lo siguiente:.
1 Translations, 0 Upvotes, Last Activity 23 minutes ago
unit 128
-Cierra bien... -dijo el tío Lucas.
1 Translations, 0 Upvotes, Last Activity 23 minutes ago
unit 130
Y no hubo más adiós, ni más beso, ni más abrazo, ni más mirada.
1 Translations, 0 Upvotes, Last Activity 20 minutes ago
unit 131
¿Para qué?.
1 Translations, 0 Upvotes, Last Activity 19 minutes ago
unit 132
- XVI -.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 133
Un ave de mal agüero.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 134
Sigamos por nuestra parte al tío Lucas.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 141
unit 142
-Ni yo tampoco -replicó el tío Lucas, comiéndose la partida.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 147
Pero ¿qué importa?
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 149
.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 152
¡Frasquita es Frasquita!.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 155
- XVII -.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 156
Un alcalde de monterilla.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 159
unit 161
-¡Hola, tío Lucas!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 162
unit 163
¿Cómo va de salud?
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 164
¡A ver, secretario: échele usted un vaso de vino al tío Lucas!.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 165
¿Y la señá Frasquita?
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 166
¿Se conserva tan guapa?.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 167
¡Ya hace mucho tiempo que no la he visto!.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 168
Pero, hombre, ¡qué bien sale ahora la molienda!.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 169
¡El pan de centeno parece de trigo candeal!.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 171
-¡Por mi parte, maldita aquélla!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 172
unit 177
Supuesto que la cosa no es urgente... pasaré la noche fuera de mi casa.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 179
Puede usted estar completamente tranquilo.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 180
unit 181
-Entonces... ¡venga otro trago!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 182
-exclamó el Molinero, sentándose.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 183
-¡Venga de ahí!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 184
-repuso el alcalde, alargándole el vaso lleno.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 185
-Está en buena mano... Médielo usted.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 186
-¡Pues por su salud!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 187
-dijo el señor Juan López, bebiéndose la mitad del vino.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 189
-¡A ver, Manuela!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 190
-gritó entonces el alcalde de monterilla-.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 191
Dile a tu ama que el tío Lucas se queda a dormir aquí.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 192
Que le ponga una cabecera en el granero.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 193
-¡Ca!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 194
No... ¡De ningún modo!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 195
Yo duermo en el pajar como un rey.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 196
-Mire usted que tenemos cabeceras… .
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 197
-¡Ya lo creo!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 198
Pero ¿a qué quiere usted incomodar a la familia?
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 199
Yo traigo mi capote… .
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 200
-Pues, señor, como usted guste.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 201
¡Manuela!, dile a tu ama que no la ponga… .
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 203
Anoche he tenido mucha molienda, y no he pegado todavía los ojos… .
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 204
-¡Concedido!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 205
-respondió majestuosamente el alcalde-.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 206
Puede usted recogerse cuando quiera.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 208
Ya deben ser las diez... o poco menos.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 210
-¡Pues a dormir, caballeros!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 211
-exclamó el anfitrión, apurando su parte.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 212
-Hasta mañana, señores -añadió el Molinero, bebiéndose la suya.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 213
-Espere usted que le alumbren... ¡Toñuelo!
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 214
Lleva al tío Lucas al pajar.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 215
-¡Por aquí, tío Lucas!...
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 218
Y se marchó, tambaleándose y cantando alegremente el De profundis.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 219
------------ .
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 220
unit 221
El tío Lucas no ha sospechado nada.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 222
unit 223
- XVIII -.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 224
Donde se verá que el tío Lucas tenía el sueño muy ligero.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 226
unit 230
retiró la tranca y desechó el cerrojo que la aseguraban:.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 231
abrióla con mucho tiento, y se encontró en medio del campo.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity None
unit 234
Era el tío Lucas, que se dirigía a su molino.
0 Translations, 0 Upvotes, Last Activity 5 months ago

- XV -.
Despedida en prosa.
Serían las nueve de aquella misma noche, cuando el tío Lucas y la señá Frasquita, terminadas todas las haciendas del molino y de la casa, se cenaron una fuente de ensalada de escarola,. una libreja de carne guisada con tomate, y algunas uvas de las que quedaban en la consabida cesta;. todo ello rociado con un poco de vino y con grandes risotadas a costa del Corregidor:. después de lo cual miráronse afablemente los dos esposos, como muy contentos de Dios y de sí mismos,. y se dijeron, entre un par de bostezos que revelaban toda la paz y tranquilidad de sus corazones:.
-Pues, señor, vamos a acostarnos, y mañana será otro día.
En aquel momento sonaron dos fuertes [y ejecutivos] golpes aplicados a la puerta grande del molino.
El marido y la mujer se miraron sobresaltados.
Era la primera vez que oían llamar a su puerta a semejante hora.
-Voy a ver... -dijo la intrépida navarra, encaminándose hacia la plazoletilla.
-¡Quita! ¡Eso me toca a mí! -exclamó el tío Lucas con tal dignidad que la señá Frasquita le cedió el paso-. ¡Te he dicho que no salgas! -añadió luego con dureza, viendo que la [obstinada] Molinera quería seguirle.
Ésta obedeció, y se quedó dentro de la casa.
-¿Quién es? -preguntó el tío Lucas desde el medio de la plazoleta.
-¡La justicia! -contestó una voz al otro lado del portón.
-¿Qué justicia?.
-La del lugar. ¡Abra usted al señor alcalde!.
El tío Lucas había aplicado entretanto [un ojo a cierta] mirilla muy disimulada que tenía el portón,. y reconocido a la luz de la luna al rústico alguacil del lugar inmediato.
-¡Dirás que le abra al borrachón del alguacil! -repuso el Molinero, retirando la tranca.
-¡Es lo mismo... -contestó el de afuera-; pues que traigo una orden escrita de su Merced!. Tenga usted muy buenas noches, tío Lucas... -agregó luego entrando, y con voz menos oficial,. [más baja y más gorda, como si ya fuera otro hombre].
-¡Dios te guarde, Toñuelo! -respondió el murciano-. Veamos qué orden es ésa... . ¡Y bien podía el señor Juan López escoger otra hora más oportuna de dirigirse a los hombres de bien!. Por supuesto, que la culpa será tuya. ¡Como si lo viera, te has estado emborrachando en las huertas del camino! ¿Quieres un trago?.
-No, señor; no hay tiempo para nada. Tiene usted que seguirme inmediatamente. Lea usted la orden.
-¿Cómo seguirte? -exclamó el tío Lucas, penetrando en el molino, después de tomar el papel-. ¡A ver, Frasquita, alumbra!.
La señá Frasquita soltó una cosa que tenía en la mano, y descolgó el candil.
El tío Lucas miró rápidamente al objeto que había soltado su mujer,. y reconoció su bocacha, o sea, un enorme trabuco que calzaba balas de a media libra.
El Molinero dirigió entonces a la navarra una mirada llena de gratitud y ternura, y le dijo, tomándole la cara:.
-¡Cuánto vales!.
La señá Frasquita, pálida y serena como una estatua de mármol, levantó el candil, cogido con dos dedos, sin que el más leve temblor agitase su pulso, y contestó secamente:.
-¡Vaya, lee!.
La orden decía:.
Para el mejor servicio de S. M. el Rey Nuestro Señor (Q. D. G.), prevengo a Lucas Fernández, molinero de estos vecinos,. que tan luego como reciba la presente orden, comparezca ante mi autoridad sin excusa ni pretexto alguno;. advirtiéndole que, por ser asunto reservado, no lo pondrá en conocimiento de nadie:. todo ello bajo las penas correspondientes, caso de desobediencia. El Alcalde,
JUAN LÓPEZ .

Y había una cruz en vez de rúbrica.
-Oye, tú: ¿Y qué es esto? -le preguntó el tío Lucas al alguacil-. ¿A qué viene esta orden?.
-No lo sé... -contestó el rústico;. hombre de unos treinta años, cuyo rostro esquinado y avieso [propio], de ladrón o de asesino, daba muy triste idea de su sinceridad-. Creo que se trata de averiguar algo de brujería, o de moneda falsa... . Pero la cosa no va con usted... Lo llaman como testigo o como perito. En fin, yo no me he enterado bien del particular... . El señor Juan López se lo explicará a usted con más pelos y señales.
-¡Corriente! -exclamó el Molinero-. Dile que iré mañana.
-¡Ca, no, señor!... Tiene usted que venir ahora mismo, sin perder un minuto. [Tal] es la orden que me ha dado el señor alcalde.
Hubo un instante de silencio.
Los ojos de la señá Frasquita echaban llamas.
El tío Lucas no separaba los suyos del suelo, como si buscara alguna cosa.
-Me concederás cuando menos -exclamó, al fin, levantando la cabeza- el tiempo preciso para ir a la cuadra y aparejar una burra… .
-¡Qué burra ni qué demontre! -replicó el alguacil-. ¡Cualquiera se anda a pie media legua! La noche está muy hermosa, y hace luna… .
-Ya he visto que ha salido... Pero yo tengo los pies muy hinchados… .
-Pues entonces no perdamos tiempo. Yo le ayudaré a usted a aparejar la bestia.
-¡Hola! ¡Hola! ¿Temes que me escape? .
-Yo no temo nada, tío Lucas -respondió Toñuelo con la frialdad de un desalmado-. Yo soy la justicia.
Y, hablando así, descansó armas; con lo que dejó ver el retaco que llevaba debajo del capote.
-Pues mira, Toñuelo... -dijo la Molinera-. Ya que vas a la cuadra... a ejercer tu verdadero oficio..., hazme el favor de aparejar también la otra burra.
-¿Para qué? -interrogó el Molinero.
-¡Para mí! Yo voy con vosotros.
-¡No puede ser, señá Frasquita! -objetó el alguacil-. Tengo orden de llevarme a su marido de usted nada más, y de impedir que usted lo siga. En ello me van «el destino y el pescuezo». Así me lo advirtió el señor Juan López. Conque... vamos, tío Lucas.
Y se dirigió hacia la puerta.
-¡Cosa más rara! -dijo a media voz el murciano sin moverse.
-¡Muy rara! -contestó la señá1 Frasquita.
-Esto es algo... que yo me sé... -continuó murmurando el tío Lucas de modo que no pudiese oírlo Toñuelo.
-¿Quieres que vaya yo a la ciudad -cuchicheó la navarra- y le dé aviso al Corregidor de lo que nos sucede?… .
-¡No! -respondió en alta voz el tío Lucas-. ¡Eso no! .
-¿Pues qué quieres que haga? -dijo la Molinera con gran ímpetu.
-Que me mires... -respondió el antiguo soldado.
Los dos esposos se miraron en silencio, y quedaron tan satisfechos ambos de la tranquilidad, la resolución y la energía que se comunicaron sus almas,. que acabaron por encogerse de hombros y reírse.
Después de esto, el tío Lucas encendió otro candil y se dirigió a la cuadra, diciendo al paso a Toñuelo con socarronería:.
-¡Vaya, hombre! ¡Ven y ayúdame... supuesto que eres tan amable!.
Toñuelo lo siguió, canturriando una copla entre dientes.
Pocos minutos después el tío Lucas salía del molino, caballero en una hermosa jumenta y seguido del alguacil.
La despedida de los esposos se había reducido a lo siguiente:.
-Cierra bien... -dijo el tío Lucas.
-Embózate, que hace fresco... -dijo la señá Frasquita, cerrando con llave, tranca y cerrojo.
Y no hubo más adiós, ni más beso, ni más abrazo, ni más mirada.
¿Para qué?.

- XVI -.
Un ave de mal agüero.
Sigamos por nuestra parte al tío Lucas.
Ya habían andado un cuarto de legua sin hablar palabra, el Molinero subido en la borrica y el alguacil arreándola con su bastón de autoridad,. cuando divisaron delante de sí, en lo alto de un repecho que hacía el camino, la sombra de un enorme pajarraco que se dirigía hacia ellos.
Aquella sombra se destacó enérgicamente sobre el cielo, esclarecido por la luna, dibujándose en él con tanta precisión que el Molinero exclamó en el acto:.
-Toñuelo, ¡aquél es Garduña con su sombrero de tres picos y sus patas de alambre!.
Mas antes de que contestara el interpelado, la sombra, deseosa sin duda de eludir aquel encuentro,. había dejado el camino y echado a correr a campo traviesa con la velocidad de una verdadera garduña.
-No veo a nadie... -respondió entonces Toñuelo con la mayor naturalidad.
-Ni yo tampoco -replicó el tío Lucas, comiéndose la partida.
Y la sospecha que ya se le ocurrió en el molino principió a adquirir cuerpo y consistencia en el espíritu receloso del jorobado.
-Este viaje mío -díjose interiormente- es una estratagema amorosa del Corregidor. La declaración que le oí esta tarde desde lo alto del emparrado me demuestra que el vejete madrileño no puede esperar más. Indudablemente, esta noche va a volver de visita al molino, y por eso ha principiado quitándome de en medio... . Pero ¿qué importa? ¡Frasquita es Frasquita, y no abrirá la puerta aunque le peguen fuego a la casa!... . Digo más: aunque la abriese; aunque el Corregidor lograse, por medio de cualquier ardid,. sorprender a mi excelente navarra, el pícaro viejo saldría con las manos en la cabeza. ¡Frasquita es Frasquita!. Sin embargo -añadió al cabo de un momento-, ¡bueno será volverme esta noche a casa lo más temprano que pueda!.
Llegaron con esto al lugar el tío Lucas y el alguacil, dirigiéndose a casa del señor alcalde.

- XVII -.
Un alcalde de monterilla.
El señor Juan López, que como particular y como alcalde era la tiranía, la ferocidad y el orgullo personificados (cuando trataba con sus inferiores),. dignábase, sin embargo, a aquellas horas, después de despachar los asuntos oficiales y los de su labranza y de pegarle a su mujer su cotidiana paliza,. beberse un cántaro de vino en compañía del secretario y del sacristán,. operación que iba más de mediada aquella noche cuando el Molinero compareció en su presencia.
-¡Hola, tío Lucas! -le dijo, rascándose la cabeza para excitar en ella la vena de los embustes-. ¿Cómo va de salud? ¡A ver, secretario: échele usted un vaso de vino al tío Lucas!. ¿Y la señá Frasquita? ¿Se conserva tan guapa?. ¡Ya hace mucho tiempo que no la he visto!. Pero, hombre, ¡qué bien sale ahora la molienda!. ¡El pan de centeno parece de trigo candeal!. Conque..., vaya... Siéntese usted, y descanse, que, gracias a Dios, no tenemos prisa.
-¡Por mi parte, maldita aquélla! -contestó el tío Lucas, que hasta entonces no había despegado los labios,. pero cuyas sospechas eran cada vez mayores al ver el amistoso recibimiento que se le hacía, después de una orden tan terrible y apremiante.
-Pues entonces, tío Lucas -continuó el alcalde-, supuesto que no tiene usted gran prisa,. dormirá usted acá esta noche, y mañana temprano despacharemos nuestro asuntillo… .
-Me parece bien... -respondió el tío Lucas con una ironía y un disimulo que nada tenían que envidiar a la diplomacia del señor Juan López-. Supuesto que la cosa no es urgente... pasaré la noche fuera de mi casa.
-Ni urgente ni de peligro para usted -añadió el alcalde, engañado por aquel a quien creía engañar-. Puede usted estar completamente tranquilo. Oye tú, Toñuelo... Alarga esa media fanega para que se siente el tío Lucas.
-Entonces... ¡venga otro trago! -exclamó el Molinero, sentándose.
-¡Venga de ahí! -repuso el alcalde, alargándole el vaso lleno.
-Está en buena mano... Médielo usted.
-¡Pues por su salud! -dijo el señor Juan López, bebiéndose la mitad del vino.
-Por la de usted..., señor alcalde -replicó el tío Lucas, apurando la otra mitad.
-¡A ver, Manuela! -gritó entonces el alcalde de monterilla-. Dile a tu ama que el tío Lucas se queda a dormir aquí. Que le ponga una cabecera en el granero.
-¡Ca! No... ¡De ningún modo! Yo duermo en el pajar como un rey.
-Mire usted que tenemos cabeceras… .
-¡Ya lo creo! Pero ¿a qué quiere usted incomodar a la familia? Yo traigo mi capote… .
-Pues, señor, como usted guste. ¡Manuela!, dile a tu ama que no la ponga… .
-Lo que sí va usted a permitirme -continuó el tío Lucas, bostezando de un modo atroz- es que me acueste en seguida. Anoche he tenido mucha molienda, y no he pegado todavía los ojos… .
-¡Concedido! -respondió majestuosamente el alcalde-. Puede usted recogerse cuando quiera.
-Creo que también es hora de que nos recojamos nosotros -dijo el sacristán, asomándose al cántaro de vino para graduar lo que quedaba-. Ya deben ser las diez... o poco menos.
-Las diez menos cuartillo... -notificó el secretario, después de repartir en los vasos el resto del vino correspondiente a aquella noche.
-¡Pues a dormir, caballeros! -exclamó el anfitrión, apurando su parte.
-Hasta mañana, señores -añadió el Molinero, bebiéndose la suya.
-Espere usted que le alumbren... ¡Toñuelo! Lleva al tío Lucas al pajar.
-¡Por aquí, tío Lucas!... -dijo Toñuelo, llevándose también el cántaro, por si le quedaban algunas gotas.
-Hasta mañana, si Dios quiere -agregó el sacristán, después de escurrir todos los vasos.
Y se marchó, tambaleándose y cantando alegremente el De profundis.
------------ .
-Pues, señor -díjole el alcalde al secretario cuando se quedaron solos-. El tío Lucas no ha sospechado nada. Nos podemos acostar descansadamente, y... ¡buena pro le haga al Corregidor!.

- XVIII -.
Donde se verá que el tío Lucas tenía el sueño muy ligero.
Cinco minutos después un hombre se descolgaba por la ventana del pajar del señor alcalde; . ventana que daba a un corralón y que no distaría cuatro varas del suelo.
En el corralón había un cobertizo sobre una gran pesebrera, a la cual hallábanse atadas seis u ocho caballerías de diversa alcurnia [bien que todas ellas del sexo débil. Los caballos, mulos y burros del sexo fuerte formaban rancho aparte en otro local contiguo].
El hombre desató una borrica, que por cierto estaba aparejada, y se encaminó llevándola del diestro, hacia la puerta del corral; . retiró la tranca y desechó el cerrojo que la aseguraban:. abrióla con mucho tiento, y se encontró en medio del campo.
Una vez allí, montó en la borrica, metióle los talones, y salió como una flecha con dirección a la ciudad;. mas no por el carril ordinario, sino atravesando siembras y cañadas [como quien se precave contra algún mal encuentro].
Era el tío Lucas, que se dirigía a su molino.